La mujer que escribió Frankestein, de Esther Cross

Cross estructura este libro sobre Mary Shelley, ya avisa al comienzo, cosiendo fragmentos como hizo la hija de Wollstonecraft para parir a su criatura. Así, la biografía resulta un trabajo de patchwork muy centrado en el contexto (sublime trabajo de construcción del escenario romántico inglés) y salpicado de realidades que terminan desembocando en la famosa obra. Frankestein es un libro de soledad y dolor pero sobre todo de muerte, esa que permeó totalmente la vida de Mary desde el mismo momento de nacer. Lo mejor que puedo decir del trabajo de Cross es que te coloca la mano en la cubierta de Frankestein o el moderno Prometeo en mi caso, por segunda vez, para empezar a leer sin demora.

Recomendación: a gustosos de historia de Mary Shelley, Romanticismo inglés (la van a gozar) e interesados en procesos de escritura y en concreto cómo se cocinó una obra maestra de la Literatura Universal.

NOTA: Comentaremos la jugada en el Club de lectura deborahdor el próximo 29 de abril, para acudir, inscribirse en evento FB: aquí.

Foto cabecera: infobae.com

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.