Esta es la historia de un padre alcohólico viudo con dos hijas. Os podéis imaginar que comodidad, precisamente, no provoca su lectura, sin embargo entiendo que me lo recomendaran: la voz narradora corresponde a la hija pequeña y está francamente conseguida. El contrapunto con la mayor (ya adolescente) nos lleva a un binomio Quijote-Sancho de […]

Bérot nos plantea en este fascinante librillo la para algunos dicotomía humanidad vs animalidad, para otros dualidad complementaria. Ya sabéis, cuando enfrentamos al personal que se comporta peor que un primate puesto de Red Bull a los animales que muestran más humanidad que muchos. Te hace pensar Violaine en quiénes son realmente las bestias. El […]

Todavía nos faltan algunos títulos por catar pero, de momento, Meurisse no falla. En este caso nos deleita con una reflexión sobre la relación entre arte y naturaleza, la inspiración artística y, sería la tercera pata de este trípode temático, la cultura japonesa y aquello que nos acerca o aleja de ella a los europeos. […]

4

Imagino que el jurado del Nobel quería ensalzar la llamada «literatura del yo» con esta concesión pero yo solo sé que me he aburrido como hacía años. Saber de qué color era el vestido de florecillas estampado de la madre de Ernaux o si defecó en un descampado francés en 1952 son cuestiones que no […]

1

Aquí tenemos un sí pero no. El sí se lo lleva a la sensación general de alienación que consigue transmitir. La alienación de la persona prostituida. Pero creo que abusa del recurso de la negación (decir una cosa y seguido lo contrario) hasta la náusea. Como náuseas provoca a veces el texto. Hay que entrar […]

Candia noveliza estupendamente un hecho histórico olvidado en algún cajón de la memoria colectiva de este país. En concreto recrea el calvario -epopeya dice la autora- de cientos de adolescentes y jóvenes gallegos que terminaron como esclavos en Cuba en el S.XIX en la recogida de la caña de azúcar por obra y gracia de […]

El comienzo del libro desató los sensores anglocéntricos y la lectura empezó a la defensiva. El mérito de Margaret es que siguiera leyendo, me echara unas buenas carcajadas por el camino y cambiara de opinión hasta reconocer que tiene más enjundia que la que parece. A priori presentada como una historia de pijos ingleses y […]

Me enfrenté a esta lectura con el prejuicio construido de que se trataba del cuadernito de notas que alguien lleva en el bolsillo para recoger toda aquella pedrada que le brote. Pero en esta vida, ya lo dice mi amiga Nati, no hay nada como leer. El texto está estructurado (personas, objetos, lugares) sobre la […]

En un experimento arqueológico al norte de Gran Bretaña Moss plantea un caso de violencia machista intrafamiliar en el que el contexto de reconstrucción de un poblado de la Edad de Hierro constituye el marco perfecto. Por las salvajadas y el machismo, digo. Los personajes principales están magníficamente dibujados (agresor y víctimas) con su terror […]

Presentando una violación múltiple en 1996, Oats pone el foco en el rodillo patriarcal funcionando a pleno rendimiento en el sistema judicial. El aparentemente irónico subtítulo se justifica con el enamoramiento de la hija de la víctima con un agente de policía que provee una miserable justicia poética al relato. El dibujo de la víctima […]