La difunta librería Deborahlibros nos deja en herencia el club de lectura deborahdor. A principios de cada mes se publicará en el blog la lectura elegida y lugar de encuentro y el último viernes de cada mes a las 19h nos reuniremos para ensalzar o destrozar algún libro.
Así mantenemos el hambre deborahdor a raya.
Los meses de verano (de junio a septiembre) se realiza en el Molino San Andrés de Villava bajo el título «Café Deborahlibros».
Cualquier modificación se notificará en el blog y redes sociales. La participación es libre, sólo hay que venir leído. No es necesaria inscripción. En caso de estar interesado/a aconsejamos seguir el blog (suscripción) y recibiréis un mail cada vez que se publique una entrada o bien participar en el grupo de Facebook «Club de lectura deborahdor», aquí, donde colgamos las convocatorias.
¡Muchas gracias!
Katixa.
Libros comentados (De más reciente a más antiguo):
- Marrón, de Rocío Quillahuaman
- La puerta de las estrellas, de Ingvild H. Rishøi
- Como desees, de Cary Elwes
- Un hijo cualquiera, de Eduardo Halfon
- Crónicas marcianas, de Ray Bradbury
- Azucre, de Bibiana Candia
- La sonrisa olvidada, de Margaret Kennedy
- Hierba, de Keum Suk Gendry-Kim
- El negro artificial y otros escritos, de Flanery O’Connor
- La mano izquierda de la oscuridad, de Ursula K Le Guin
- Nada, de Carmen Laforet
- Hamnet, de Maggie O’Farrell
- Alicia en un mundo real, de Isabel Franc y Susanna Martín
- Los días de la nieve, de Alberto Conejero
- El mismo sitio, las mismas cosas, de Tim Gautreaux
- Hôzuki, la librería de Mitsuko, de Aki Shimazaki
- Ru, de Kim Thúy
- Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado, de Maya Angelou
- Cara de pan, de Sara Mesa
- Los mejores días, de Magalí Etchebarne
- Los recuerdos del porvenir, de Elena Garro
- El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes, de Tatiana Tibuleac
- El boxeador polaco, de Eduardo Halfon
- Persépolis, de Marjane Satrapi
- Bartleby el escribiente/Preferiría no hacerlo, de Herman Melville
- Corazón que ríe, corazón que llora, de Maryse Conde
- Canción de la llanura, de Kent Haruf
- Claus y Lucas, de Agota Kristof
- Casandra y el lobo, de Margarita Karapanou
- Nada, de Janne Teller
- Estudios de lo salvaje, de Barbara Baynton
- El asesino dentro de mí, de Jim Thompson
- Cuentos escogidos, de Shirley Jackson
- Siempre hemos vivido en el castillo, de Shirley Jackson
- El compromiso, de Serguei Dovlátov
- Toda una vida, de Robert Seethaler
- Apegos feroces, de Vivian Gornick
- Nosotros en la noche, de Kent Haruf
- El libro de los libros, de Quint Buchhold
- Los diarios de Adán y Eva, de Mark Twain
- (Destrozando) Falcó, de Pérez Reverte
- Canción dulce, de Leila Slimani
- El cuento de la criada, de Margaret Atwood
- Mejillones para cenar, de Birgit Vanderbeke
- Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer, de David Foster Wallace
- (Destrozando) La chica del tren, de Paula Hawkins
- Mi querida bicicleta, de Miguel Delibes
- (Destrozando) Las 50 sombras de Grey, de E.L. James