Esta es la historia de un padre alcohólico viudo con dos hijas. Os podéis imaginar que comodidad, precisamente, no provoca su lectura, sin embargo entiendo que me lo recomendaran: la voz narradora corresponde a la hija pequeña y está francamente conseguida. El contrapunto con la mayor (ya adolescente) nos lleva a un binomio Quijote-Sancho de […]

Me he mantenido militantemente alejada de la poesía de este hombre hasta ahora. No ha sido por nada en particular, simplemente no pensaba encontrar nada en ella que fuese a conmoverme. Por eso me he animado a catar al Nobel con este librito autobiográfico sobre su infancia y adolescencia. Lo primero que agradezco es la […]

No os imagináis todo lo que hicieron los señoros blancos de un pueblo de Connecticut en 1832 cuando a una profesora (blanca) se le ocurrió abrir una escuela para alumnas negras. Y todo lo que os imaginéis será poco. Este -maravilloso- cómic cuenta la historia de esa mujer, Prudence Crandall, y de cómo se rebeló […]

Con la excusa de contarnos la historia del lugar donde transcurrió su infancia, Isaac Sánchez en realidad homenajea a su padre y su familia y de rebote nos sumerge en los años ochenta. Un tres por uno maravilloso. Tanto por el dibujo como por el guión. Los Baños Pleamar eran unos chiringuitos con vivienda situados […]

Los caminos que han traído mis pezuñas hasta este libro comienzan viendo «Lady Jane» en un VHS en bucle en los años ochenta. Memorizando sus diálogos como sólo la adolescencia puede soldar en el cerebro algunas cosas. Y eso, además de estar motivado indudablemente por Cary, tiene mucho que ver con el impacto que causó […]

Bérot nos plantea en este fascinante librillo la para algunos dicotomía humanidad vs animalidad, para otros dualidad complementaria. Ya sabéis, cuando enfrentamos al personal que se comporta peor que un primate puesto de Red Bull a los animales que muestran más humanidad que muchos. Te hace pensar Violaine en quiénes son realmente las bestias. El […]

He dudado entre poner una foto de Giono o una de la Provenza para decorar esta entrada. Creo que él sin duda hubiese elegido la segunda, a poder ser una en la que no apareciese ni rastro del ser humano. Este libro recoge veinte relatos que oscilan entre maravillosos retratos costumbristas de sus conciudadanos provenzales, […]

2

Como dije en el club de lectura no sé si ha sido el tiempo transcurrido desde que cayó mi último Halfon, o el momento en el que me pilla o la humedad relativa o el chá-chá-chá, pero cómo he disfrutado este hijo cualquiera. Lo sitúo al lado de la Biblioteca bizarra y me quedo con […]

Todavía nos faltan algunos títulos por catar pero, de momento, Meurisse no falla. En este caso nos deleita con una reflexión sobre la relación entre arte y naturaleza, la inspiración artística y, sería la tercera pata de este trípode temático, la cultura japonesa y aquello que nos acerca o aleja de ella a los europeos. […]

4

Imagino que el jurado del Nobel quería ensalzar la llamada «literatura del yo» con esta concesión pero yo solo sé que me he aburrido como hacía años. Saber de qué color era el vestido de florecillas estampado de la madre de Ernaux o si defecó en un descampado francés en 1952 son cuestiones que no […]