La maleta, de Serguéi Dovlátov

Yo tampoco termino de creérmelo pero TAMBIÉN tengo un experto en Dovlátov de cabecera. Y dice que la obra que más le gusta de Serguéi(*) es «El compromiso». Como no lo he leído no puedo compararlo con esta maleta. La maletica en cuestión está agotada y ha llegado a mí gracias a otro cliente a quien le debo así, de golpe, los cafés de medio invierno por el detalle. Todo ello nos lleva a reflexionar -una vez más- sobre la industria editorial de este país y lo que deciden (o no) editar, publicitar, divulgar. En fin. Serguéi Dovlátov (1941-1990) no tiene una obra extensa pero lo breve si bueno… A los treinta y tantos salió de la URSS camino de EEUU con tan sólo una maleta gurrumuñosa atada con una cuerda de tender. Los objetos que contenía la maleta conforman la espina dorsal de este libro, ya que cada uno de ellos evoca un recuerdo de su vida en la Unión Soviética. Un mosaico de historias contadas con sentido del humor (y mala leche) que arranca carcajadas y al tiempo barnizadas con una leve pátina de nostalgia (creo que se acentúa conforme avanza el libro) que lo convierten en una mezcla perfecta. Si «Los nuestros» me dio un momento de gloria lectora, «La maleta» pasa directamente a la balda de libros favoritos y Seriozha a mi altar literario particular. Gora -mil veces- Dovlátov.

Recomendación: a gustosos de relatos tragicómicos pata negra ambientados en la URSS en los ’60.

(*): Como el tema de las grafías del nombre (Serguéi/Sergei/Serguei) es una paella con cosas, he decidido seguir usando la primera que utilicé al reseñar «Los nuestros» para que no haya 500 etiquetas.

4 Comments

Deja un comentario

  1. A 14.000 km de distancia se han editado en papel ‘La Reserva Nacional Pushkin’ y ‘El oficio’, obras ambas de Dovlátov en traducción de Irina Bogdaschevski, que recomiendo visitar.
    Saludos, K.

    Me gusta

    1. Ohhhhhh, ¡que disfrutéis mucho! El de la reserva aquí se ha reeditado como «Retiro» pero del otro no tenemos todavía noticia…

      Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.