2

Lectura elegida para el próximo club de lectura que pertenece a la categoría de rescates de autoras desconocidas. En 1935 se publicó esta novela aunque la autora no obtuvo reconocimiento por ella hasta 50 años después. Berbérova es claramente de este equipo. Creo que esta singular relación entre dos mujeres, una acompañante al piano (a […]

4

En esta gymkana quimioterápica resulta difícil  tanto escoger como continuar lecturas. Había que escuchar a quienes me conocen y volver a Serguei para disfrutar de momentos de gloria como los que me ha dado «Sherioza». En este volúmen se encuentran dos trabajos (uno de su etapa soviética y otro de su etapa de inmigrante en […]

2

Hasta ahora conocía la ironía amarga, el absurdo, la nostalgia y la crítica de Serguéi. Hoy he descubierto la ternura. En esta fábula realista Dovlátov nos Deleita (sí, del verbo deleitar con mayúsculas) con la historia de una mujer rusa, hija de familia acomodada en el Partido, que emigra por aburrimiento a EEUU y aterriza […]

2

Cuando empiezo a explicar quién era (mi) Serguei en la librería me escucho y me frustro. Mucho. Digo que era un periodista y escritor disidente soviético, muy ruso, alcohólico y con un sentido del humor corrosivo que encaja con la precisión de un mecanismo de relojería con el mío. Y la mayoría de las veces […]

2

El alter ego del autor pasa una temporada en Mijáilovskoie, una especie de parque temático soviético dedicado a Pushkin, donde realmente Dovlátov pasó varios veranos trabajando de guía. Intenta así estabilizar su vida ahorrando dinero para pagar sus deudas y en medio de una crisis de pareja. Es la primera novela (o biografía novelizada, vete tú […]

5

Yo tampoco termino de creérmelo pero TAMBIÉN tengo un experto en Dovlátov de cabecera. Y dice que la obra que más le gusta de Serguéi(*) es «El compromiso». Como no lo he leído no puedo compararlo con esta maleta. La maletica en cuestión está agotada y ha llegado a mí gracias a otro cliente a […]

4

Queridos navegantes, hoy, en la sección «Relecturas de clásicos que sufriste como cólicos nefríticos», que está junto a la de «Semana Santa: móntate un via crucis de rusos» tenemos a Iván Ilich agonizante. El mismo que nos hizo sudar la gota gorda cuando contábamos 19 primaveras. Sin olvidar que sólo hay algo peor que leer a […]

El contenido entretiene en proporción a la cutrez de su cubierta: mucho. Dovlátov nos cuenta la historia novelada de su familia (abuelos, padres, tíos, el primo que es una joyica, etc.) y dedica cada capítulo a un miembro de la misma (lo que hace que se lea a toda pastilla) con una dosis considerable de […]

Tormentón de nieve en la estepa rusa versión tolstoiana. Y como imagino que este hombre no sabía quedarse en los copos, a punto de quedarnos como un frigo-dedo tenemos ensoñaciones de esas que nos llevan al verano en la campiña, a un episodio cercano a la muerte y a un pensamiento alegre del tipo «no somos nada». […]