Pasaron unos hombres, de Marcelle Capy

Pasar, han pasado una caterva de años desde que Margarita Nelken tradujo en 1932 esta obra de 1926 de la francesa Capy. La novela cuenta la Gran Guerra desde el punto de vista de las mujeres campesinas de un pueblo francés. Los valores de solidaridad y esfuerzo común eran esperables. Lo que no esperaba yo era ver tan bien puestos esos ramalazos de ruptura con las convenciones patriarcales (ese atavismo que menta Capy), la incidencia en la empatía con el enemigo y lo maravillosamente bien que está expuesto el ciclo psico-social del personal en tiempo de guerra. De los inicios ingenuos con sus soflamas patrióticas y sus «volverán en tres semanas» a la toma del control del campo y la gestión económica de las casas, con la esperanza de aportar algo desde su puesto «en retaguardia»; pasando por la desesperanza, la toma de conciencia de la situación, el hambre feroz y el agotamiento, hasta la reivindicación de ayuda y el enfrentamiento con la jerarquía social para conseguirla. Me ha encantado. En el epílogo encontramos un discurso de Capy, ferviente pacifista, del período de entre guerras, que pone los pelos como escarpias por dos cosas: por la capacidad de anticipación de lo que se avecinaba y por la vigencia del marraneo capitalista general y armamentístico en particular. Empresas que nunca pierden, corrupción, países que dan de comer a la «casta internacional» (sic…y media sonrisa); invito a extraer párrafos y usarlos para comentar el Telediario de mañana.

Recomendación: a gustosos de novela pacifista sobre la I Guerra Mundial desde la perspectiva femenina.

PRESENTACIÓN: Marta Martínez, editora de ContraEscritura, martes 6 de junio. 19.30h. 

Foto cabecera: imagen de la representación «L’autre chemin des dames», de Ecart Théâtre. Una adaptación teatral (2013) de esta obra de Capy. VER

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.