Se pegan los de Periférica una cubierta para enmarcar, lees la premisa en la sinopsis, sales pitando hacia el borde del trampolín con los manguitos y el flotador y te lanzas a la piscina con los ojos cerrados. Al haber dos dedos de agua, el sopapo es antológico. Porque sí, me fascina que los japoneses […]

No os imagináis todo lo que hicieron los señoros blancos de un pueblo de Connecticut en 1832 cuando a una profesora (blanca) se le ocurrió abrir una escuela para alumnas negras. Y todo lo que os imaginéis será poco. Este -maravilloso- cómic cuenta la historia de esa mujer, Prudence Crandall, y de cómo se rebeló […]

Bérot nos plantea en este fascinante librillo la para algunos dicotomía humanidad vs animalidad, para otros dualidad complementaria. Ya sabéis, cuando enfrentamos al personal que se comporta peor que un primate puesto de Red Bull a los animales que muestran más humanidad que muchos. Te hace pensar Violaine en quiénes son realmente las bestias. El […]

He dudado entre poner una foto de Giono o una de la Provenza para decorar esta entrada. Creo que él sin duda hubiese elegido la segunda, a poder ser una en la que no apareciese ni rastro del ser humano. Este libro recoge veinte relatos que oscilan entre maravillosos retratos costumbristas de sus conciudadanos provenzales, […]

Todavía nos faltan algunos títulos por catar pero, de momento, Meurisse no falla. En este caso nos deleita con una reflexión sobre la relación entre arte y naturaleza, la inspiración artística y, sería la tercera pata de este trípode temático, la cultura japonesa y aquello que nos acerca o aleja de ella a los europeos. […]

4

Imagino que el jurado del Nobel quería ensalzar la llamada «literatura del yo» con esta concesión pero yo solo sé que me he aburrido como hacía años. Saber de qué color era el vestido de florecillas estampado de la madre de Ernaux o si defecó en un descampado francés en 1952 son cuestiones que no […]

Esto es un ejemplo de literatura catártica de manual. Michel Rostain perdió a su único hijo, de 21 años, por meningitis, en 2003. El libro recoge esa muerte y posterior duelo. Lo que aporta originalidad al texto es la voz narradora elegida por Rostain, la de su propio hijo. Las letanías de «papá esto, papá […]

Novela gráfica autobiográfica que provoca reflexión sobre los estereotipos sociales de mierda que nos gastamos y cómo estos permean las mentes parentales (aunque sea de forma inconsciente) y por ende las mentes de niñas en construcción que terminan deseando morir. Hébert comienza su calvario hacia los 11 años y termina en la edad adulta afirmando […]