Con «La mano izquierda de la oscuridad» (1969) cogiendo polvo en mi tsundoku desde hace años, una, que es cobarde, empieza a atacar a Ursula por los flancos. Este relato es una precuela de su novela «Los desposeídos», tal y como lo explica la autora en el prólogo, pero os digo que se puede leer «sueltica» sin problema. Le Guin avisa de que a ella lo que le va es la anarquía como teoría política y que el relato se centra en la ideóloga de una revolución cuyo objetivo es conseguir una sociedad anarquista, pero aparcando atriles, mitines, soflamas y parafernalia adherida. El «making of» de la revolución debe de estar en otro libro. Aquí se centra en la protagonista como mujer de setenta y dos años, vulnerable, que ya se ha preparado su café -que diría Lauren Bacall- enterrado al compañero, liderado una revolución y le preocupa que un zagal de treinta le vea las manchas en la camisa mientras se atusa el moño canoso medio caído… Ya voy, mano izquierda, voy disparada.
Recomendación: a gustosos de relato pata negra sobre vejez, sobre mujer mayor envuelto en dis utopía anarquista. Preciosa edición, por cierto.
Foto: hercampus.com