El olvido que seremos, de Héctor Abad Faciolince

Unos ocho días de abstinencia lectora -que denotan perfectamente mi nivel de estrés- apenas picando entre horas, que si murrusqueo un Trapiello, que si mato el hambre con un Pasolini, han acabado con el festín que me devuelve a la senda deborahdora. Hoy me he ventilado este olvido que seremos con las lágrimas que me ha arrancado a ratos y la sensación cálida de volver a esa Colombia tropical, violenta y apasionada que nos presentó Gabo camuflada de Macondo. Aquí les presento a otro ejemplar de literatura del duelo: el hijo que rememora la vida del padre, en este caso asesinado a tiros en plena calle en 1987. Abad Faciolince dice que ha necesitado 20 años para tomar distancia de seguridad sobre los hechos que le llevan a escribir sin peligro de sensiblería. Yo digo que lo consigue. Y consigue trasmitir una semblanza de su padre, de su infancia, de su familia, de la vida política de su Medellín natal que arrugan el alma de cualquiera. He vuelto por la puerta grande.
Recomendación: a gustosos de literatura de duelo, biografías, historias reales en el Medellín del S.XX.
NOTA DE PRÉSTAMO: Sigo en mi empeño de finiquitar tanto libro regalado sin leer. Con este puedo decir que acertaron. ¡Gracias Marga!

6 Comments

Deja un comentario

  1. ¡Hola!
    Desde que vi este libro entre las novedades lo tengo en la mente. Tiene muy buena pinta y yo creo que es un libro que me va a gustar. Ahora después de leer tu opinión tengo más ganas de leerlo. Tengo que mirar si lo hay en la biblioteca, a ver si tengo suerte.
    Un beso

    Me gusta

  2. Una obra conmovedora, que no puede clasificarse en un solo género porque es un híbrido de varios. El título -procedente de un verso de Borges- ya es sugerente de sobra.

    Es difícil hablar de algo así, sobre todo si el drama te pilla tan de cerca como a Faciolince, más aún si pretendes abarcar biografía, historia, denuncia, confesión, ensayo… Pero pienso que -aparte el evidente interés de lo que narra y sin restarle un ápice de mérito- resulta un poco largo y reiterativo. Aunque, por supuesto, lo recomiendo y estoy segura de que no va a defraudarles.

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.