Cómo contar un relato, de Edith Wharton

Me gustó más El vicio de la lectura porque soy más de leer que de escribir, qué le vamos a hacer, y porque en esta reflexión se nota más el tufo bagaje anglosajón así como la distancia con el momento literario en el que fue escrito. No desmerecen, sin embargo, las directrices -fundamentadas- a futuros escritores que se plantean meterse en el berenjenal del arte de las letras. Me han fascinado las críticas a los efectos de la «rápida producción» que dicta el comercio en el arte mayor, que Edith venera, no cabe duda, ya en su época pre-Jauja «te meto un bodrio al año por 23 eurazos y listo». Disfruto, en todo caso, con el «tempo» que esta gente se tomaba para dar más de una vuelta al proceso de creación literaria. 
Recomendación: A quien se plantee ponerse a escribir. A quien le vaya el proceso de escritura en sí. 
NOTA DE PRÉSTAMO: Forma parte del alijo de La Central del 31 de agosto. 

2 Comments

Deja un comentario

  1. Conozco esa sensación de no ser capaz uno de concentrarse en la lectura: y sé que no tiene otro remedio que el tiempo y algo parecido al factor aleatorio: de repente, vuelves a coger el libro adecuado, te encuentras a la altura de la página 60 y dices ya está, ya he vuelto.
    Welcome back, Deborah.

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.