La ética de la crueldad, de José Ovejero

Estaba yo en la crueldad meridiana más absoluta cuando se me cruzó Ovejero. Decidí dejar la práctica y darme a la teoría, entre otras cosas, porque McCarthy me estaba exprimiendo media vida. Quien sigue un poco este garito sabe que las alabanzas incondicionales las reservo sólo a un puñado de elegidos, pues ahí va: he disfrutado de este libro, que se lee de tirón, como hacía décadas que no disfrutaba de un ensayo, en este caso, sobre libros crueles (definición y función) y crueldad ética en la literatura. No sólo es buen ensayista, Ovejero, (no te duerme, argumenta bien, cita lo justo y hace que le des a la pelota) sino que además es original y… le doy la razón el 90% de las veces. Lo cual me deja el margen justo para continuar siendo una lectora crítica y presentarme a presidenta de su club de fans. 
Recomendación: a quien busque reflexión sobre la crueldad en la literatura. Para aficionados a la Teoría de la Literatura. 
NOTA DE PRÉSTAMO: Forma parte del alijo que conseguí en La Central de Barcelona hace dos semanas. Es para tenerlo, subrayarlo y releerlo. 

4 Comments

Deja un comentario

  1. Mejor píllalo de la biblio, no vaya a ser que me tenga que comer este post… 😛 (Más pistas: El libro tiene dos partes, una de reflexión sobre los libros crueles y otra en la que analiza 6 libros/ejemplos de crueldad ética; el primero de los cuales es precisamente Meridiano de sangre. Aunque no hayas leído ninguno de ellos no importa, su análisis merece la pena.)

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.