He dudado entre poner una foto de Giono o una de la Provenza para decorar esta entrada. Creo que él sin duda hubiese elegido la segunda, a poder ser una en la que no apareciese ni rastro del ser humano. Este libro recoge veinte relatos que oscilan entre maravillosos retratos costumbristas de sus conciudadanos provenzales, la primera parte del compendio, y una apología de la madre naturaleza con relatos alegóricos, más abstractos, la última parte, que no dejan de estar anclados en su tierra natal. El último de todos es una declaración de intenciones literarias y filosofía personal que nos deja imaginando perfectamente a Giono sufriendo como un condenado mientras observa cómo se derrite el planeta en el siglo XXI. Y es que entiende que hay humanos sin compasión y humanos con compasión que están solos en el mundo animal. Entiende que el ser humano está incrustado, forma parte de, vive en y para la naturaleza y hasta sus sensoriales y breves descripciones son telúricas. Qué gran delicia caerme en este Giono el sábado pasado en una librería.
Recomendación: a fans de la naturaleza, de la France y del Ideafix de las letras.
Foto cabecera: mediathequesroannaisagglomeration.fr