Candia noveliza estupendamente un hecho histórico olvidado en algún cajón de la memoria colectiva de este país. En concreto recrea el calvario -epopeya dice la autora- de cientos de adolescentes y jóvenes gallegos que terminaron como esclavos en Cuba en el S.XIX en la recogida de la caña de azúcar por obra y gracia de un cabrón llamado Feijóo de Sotomayor. Con recursos retóricos bien usados (personificaciones, símiles, etc) y, quitando el abuso de algún vocablo, mucha riqueza léxica, se nos exponen los temas de la novela: la pobreza, la explotación, el dolor de la migración y el clasismo. Qué buena idea, en estos tiempos, recordarnos a nosotros mismos como ganado en un barco, muertos de miedo y hambre, rumbo a un destino infernal.
Recomendación: a cualquier racista anti-inmigrantes. A gustosas de memoria y novela históricas y a interesadas en historia de Galicia.
Foto cabecera: bibianacandia.com