Yo a Bashevish Singer lo voy atacando por los flancos. Pequeñas escaramuzas sin afrontar lo que tengo de él en el tsundoku. Que si una leyenda por allá que si -es el caso- un pequeño relato por aquí. Se trata básicamente de una conversación entre un hombre judío temeroso de Dios y creyente con su huésped, escéptico forjado en campos de exterminio nazi, terror estalinista y guetos varios. El cuento se presenta (en edición impecable de Nórdica, como siempre) acompañado del discurso de aceptación del Nobel de Literatura de Singer con su reivindicación de valores y homenaje al yidis incluidas. Interesante. Mantengo en el punto de mira sus obras mayores.
Recomendación: a gustosos de relato con trasfondo teológico.
Foto cabecera: Isaac Bashevis Singer, en el ensayo previo a recibir el Premio Nobel de Literatura en 1978. Stockholm, Sweden 1978. Foto de Chuck Fishman. Fuente: bashevissinger.com
Soy muy fan de . Como tengo el volumen de Cuentos completos que editó RBA todavía pendiente de leer, me he ido corriendo a comprobar si «El huésped» estaba entre ellos.
Y no está.
De todas formas hay otros muchos, todos ellos seleccionados por el propio autor además. El problema es que se trata de un tochaco de más de 800 páginas, motivo por el que siempre lo voy dejando. Haré lo posible para que en 2021 le llegue su oportunidad. Prometido.
Me gustaLe gusta a 1 persona