Tengo una amiga desde el paleolítico superior a quien debo la carrera por diversos motivos, entre ellos la función de filtro instagramero que cumplía con las soooopooooríiiiferaaas clases de filosofía, absolutamente inmasticables para mí. Además de proveer apuntes, la estoy viendo sentada en el césped del campus diciendo «yo te explico». Hay gente que nace con talento pedagógico, por ejemplo ella, y gente que nace con muretes caravista para la filosofía, por ejemplo servidora. Aún y todo, cuando la entiendo, la disfruto y en este caso Cristina Sánchez Muñoz ha hecho de Marga, ha desmenuzado la teoría existencialista de Beauvoir y nos la ha presentado en trocitos o pintxos que no sólo resultan fáciles de tragar sino que se gozan. Descubrimos así el trabajo de una pionera que debería ser de conocimiento obligatorio en primero de feminismo. Por el camino repasa las tres olas famosas junto con sus artífices teóricas y nos deja párrafos y párrafos para enmarcar o ponerles música. De las mejores cosas que puedo decir de este libro es que te provoca salir pitando a leer «El segundo sexo» como si fuese el último pelotazo de Nesbo. Un primer libro de una nueva editorial que no va a faltar en mi librería y en mi biblioteca personal.
Recomendación: a interesados en feminismo, filosofía, historia de las mujeres, a cualquiera.
Foto de cabecera: culto.latercera.com