El diario de la princesa, de Carrie Fisher

Carrie Fisher murió en plena gira promocional de este libro (el séptimo que publicaba), cosa que no deja de tener su ración de ironía teniendo en cuenta sobre todo el último tercio de libro, el que me ha impactado más, sobre el éxito de la saga estelar, el comportamiento de las masas al respecto y la transacción económica y personal que ello representaba para Fisher. El gancho del libro es otro, es la aventura que tuvo Carrie con Harrison durante el rodaje del episodio IV, cuando ella tenía 19 añitos, él 35 y estaba casado y con dos hijos. Dejadme a un lado el morbo, de la parte de los diarios que conservó Fisher impacta cómo vivió ella una relación muy desigual e intensa. No voy a destripar nada más. El fundamento que, como digo, ocupa el último tercio de libro es como para organizar un seminario. Y es que una cosa es tener éxito o fama y otra cosa es formar parte nuclear y fundacional del universo Star Wars. A ver cómo se mastica eso, los efectos identitarios los esperaba (yo soy yo, no mi personaje) pero la fauna y flora que crece y puebla dicho universo legendario es como hacer documentales de bichitos. Y eso que yo soy muy fan. He disfrutado con el relato de Fisher, he descubierto su -maravilloso- sentido del humor y me he entretenido a saco, no puedo pedir más al diario de Leia.

Recomendación: a starwar-maníacos, seguidores rasos; cinéfilos en general y  gustosos de memorias/biografías.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.