Las pequeñas virtudes, de Natalia Ginzburg

Joyita que tenía pendiente desde hacía meses y que ha cubierto mis expectativas con creces. Artículos y escritos autobiográficos de esta autora italiana que a pesar de lo que ella misma afirma en uno de estos textos, el ensayo también era lo suyo. El libro se divide en dos partes, en la primera se encuentran trabajos que pertenecerían a la literatura de viajes (sobre Inglaterra) y la pura autobiografía («Invierno en los Abruzos», «Retrato de un amigo») pero es en la segunda donde encontramos varios para enmarcar. El monumento al arte de escribir que supone «Mi oficio» gana el primer puesto de mi podio particular, seguido de «Las pequeñas virtudes», texto sobre la educación de valores al más puro estilo clásico (me vino Cicerón a la cabeza, llamadme pirada si queréis) pero sin grandes adornos retóricos (perfecto para mis ojos, vaya) y la medalla de bronce se la daría a «Las relaciones humanas», un repaso por el comportamiento humano en las diferentes etapas de la vida que volveré a leer. «El silencio» y «El hijo del hombre» (sobre el mundo tras la IIGM) completan esta segunda parte y sitúan al libro en el top 3 de lo mejor que he leído este año en ensayo. Va a ser muy difícil sacarlo de ahí.

Recomendación: a gustosos de ensayo pata negra-cinco estrellas Michelín. A cualquiera.

1 Comment

Deja un comentario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.