Típico caso de tsundoku: este libro dormía en mi estantería desde hacía (muchos) años sin que yo le hiciese ni puñetero caso hasta que un uno de enero me da por abrir la primera página, quedarme pegada cual loctite y devorarlo de tirón. Cosas lectoras que pasan. Se trata de una obra de teatro compuesta por una sucesión de monólogos inspirados en tropecientas entrevistas que Ensler realizó a mujeres de toda edad, raza, orientación sexual o clase social. No se trata tanto (o sólo) de la vagina como del hecho mismo de ser mujer, y por dos o tres carcajadas que pueden arrancarte algunas frases si no se te cuaja el desayuno con la represión general que subyace en el texto puedes ir directamente al monólogo de la violación, inspirado en testimonios reales de la Guerra de Yugoslavia. Y ahí ya no te ríes de nada en unas cuantas horas. Me parece un trabajo singular (por el formato), espectacular (por el mosaico de perspectivas que conforma el contenido) y necesario (por su aspecto reivindicativo).
Recomendación: a cualquiera con un mínimo de interés por historia de la mujer, feminismo , discriminación contra la mujer, sexualidad femenina y sí, hay uno dedicado al parto.
Foto de cabecera: vday.org
Pues que me lo apunto, y me quedo también con tu blog para visitarte.
abrazos
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Yo también me lo apunto y lo buscaré. Parece interesante. saludos
Me gustaMe gusta