Los surcos del azar, de Paco Roca

El epílogo me ha dado la pista del principal valor del libro: la verosimilitud. Roca la consigue hilando datos históricos, anécdotas reales y episodios ficticios. Juntar todo esto en una coctelera y que salga algo profundamente verosímil es meritorio. Aunque beba varios tragos de Spiegelman, -y qué-,  esta preciosa obra bautizada con un verso de Machado cuenta la historia de los soldados republicanos españoles que terminaron liberando París. Yo conocía el asunto muy por encima pero había supuesto que de España habían pasado a Francia y de ahí a seguir peleando. El calvario del norte de África y el periplo hasta entrar por Normandía no lo conocía, y gracias a Paco Roca lo conocerá mucha gente más. En el aspecto gráfico todo me ha gustado pero creo que la salida del puerto de Alicante en el ’39 con la que arranca el libro es una virguería. En lo emocional, el final del capítulo IV me ha arrancado la lágrima.

Recomendación: a gustosos de novela gráfica con trasfondo histórico, interesados en participación española en IIGM, a cualquiera, yo la regalaba en más de un instituto.

NOTA DE PRÉSTAMO: Es de la biblio, -gracias señoras por cuidar la humilde sección de novela gráfica con cosicas como esta-, pero no me importaría nada tenerlo. 

6 Comments

Deja un comentario

  1. Lo tengo en casa, preparado para cuando acabe la biografía de John Wooden que me estoy leyendo.

    ¿Tú no eras la que no tenía ni idea de novela Gráfica :)? lo digo porque hasta Spiegelman ya… 😀

    Me gusta

  2. ¡Y no tengo! Pero si de la media docena que he leído, una de ellas tiene cosas de otra… O es que todas las novelas gráficas son primas, que no creo, o es que hay paralelismo, ya dirás tú cuando la leas: un superviviente que relata la historia al autor del libro mediantes conversaciones que suceden en su vida cotidiana… ¿te suena? Por cierto… ¡Estás vivo! Ya te valía tanto silencio internetero…

    Me gusta

  3. Bueno, a eso me refiero. Si no recuerdo mal hace un par de años no habías leído ninguna!

    Ya veo, sí me suena a Spieglman también 😀

    Trabajo, niños…falta de motivación para escribir nada …

    Me gusta

  4. Thanks for the quote! But I do think that even If I had read fifty comic books -which I hadn't, only six- this one would still be influenced by Maus. But that's only my opinion, not a statement. I never meant it to be. Thanks for your comment, anyway.

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.