No sé qué me ha gustado más, si el tono familiar o la conexión de las violencias (políticas, sociales y personales) a la hora de plantear una historia con origen en un atentado de ETA. El caso es que me ha encantado la humanización del problema y la despolitización del mismo. Y cuando haces ese […]

1

Esto es deleite puro. Isusi ha resucitado al Wilde que quedó tras lo de Reading poniendo en su boca sus propias obras, mezclando en la estructura una narración cronológica de esos tres últimos años parisinos con cortes de entrevistas que saltan al futuro y pasado de ese momento… en formato documental. Los episodios onírico-etílicos no […]

2

El último libro de este hombre me dejó más fría que un granizado y quería borrar de la memoria el insípido trago. Esta gran recomendación (¡gracias, Alberto!) me ha metido en un Roca desconocido para mí, ya que me he visto metida en un inesperado (y menos soporífero) cuento de Borges. Me ha encantado esta […]

No pude cumplir con Álvaro Ortíz la costumbre que tengo de leer siempre con antelación algo de los autores o las  autoras que visitan la librería. Llamadlo cortesía, pedrada, lo que queráis. Me gusta. En esta ocasión me fue imposible y aquí estoy arreglando el entuerto con un libro que me dedicó y que elegí […]

Experimento de resultado muy satisfactorio el que hacen estos dos periodistas de «El País» al mezclar formatos de presentación de su trabajo periodístico. Las fotografías de Spottorno se convierten en cómic para ilustrar la historia que escribe Guillermo Abril a partir de 15 cuadernos de notas que tenía sobre las fronteras de Europa. Creo que […]

Además de por la (ma-ra-vi-llo-sa) cubierta he llegado hasta este plato por el aroma: Pablo Picasso, su mejor amigo y una tal Germaine… ¿qué podía salir mal?. Pues todo lo que os imagináis y más, claro. En esta novela gráfica que relata la amistad entre Picasso y Carles Casagemas a inicios del S. XX las alegrías […]

3

Demoledor. Hace falta ser Paco Roca para producir lo mejor que nadie puede echarse a los ojos (en prosa, en verso, en papiros egipcios, en tablillas cuneiformes, del derecho o del revés) sobre vejez y Alzheimer; sobre el miedo, la soledad y el afecto que llevan adheridos. Y hacerlo con una ternura y un temple que te paralicen los […]

Esta es la historia de Agustín Penón, estadounidense de ascendencia española que hizo de la búsqueda de la verdad sobre la muerte de Lorca la empresa -fallida- de su vida. La novela se centra principalmente en los dos años (1955-1956) que se tiró en Granada y Madrid investigando el asunto. La desesperación de no poder responder […]