Drive, de James Sallis

Esto va de un tío duro como el carburo que es un hacha del volante. De ahí el título. Todo conceptismo. Lo mismo hace trompos como especialista en una peli que transporta cacos a dar golpes. Luego cervezas -unas cuantas- y negocios que se tuercen. No es que me parezca menor pero me esperaba más. Sallis escribe bien, usa la línea temporal como un barman de Las Vegas una coctelera y se agradecen los micro-capítulos pero tampoco se ha exprimido las meninges con la trama, la cual podía haber estirado algo y no ser tan roñoso como para quedarse en 150 páginas, que entretienen, sí, pero no «revolucionan el género negro» como he leído en la publicidad. O llamamos revolución a cualquier cosa. P.D: Suspenso a quien dio el visto bueno a la contracubierta -¿no será la sinopsis de la película?- y no mandó anotar el primer «Driver». Estamos sufriendo los recortes en edición, por lo visto.

Recomendación: a gustosos de novela negra con sabor a neumáticos regada con -tropecientas- marcas de coches yankis y trompos varios.

NOTA DE PRÉSTAMO: Me lo compré y no doy la pasta por amortizada. 

8 Comments

Deja un comentario

  1. En realidad la película está más vacía que el bolsillo de un español de 2013: es todo forma (y, esto sí, exquisita) pero de transfondo tiene bien poco.
    Yo, parece que al revés de la mayoría, tenía mis esperanzas puestas en el libro, después de que la peli me dejara más frío que un témpano.
    Parece ser que ni la una ni la otra, entonces.

    Me gusta

  2. Vaya, a gustos colores… A mí el libro me pareció bastante olvidable y creo que la película cambia ciertas cosas que le añaden mucho más interés, como el hecho de prescindir de todo dato sobre el protagonista. No diría que es una película perfecta, pero no me parece una película vacía. Por muy estética que sea, hay mucho más detrás de eso. En cualquier caso, a mí me parece una película fascinante, y hay artículos muy interesantes sobre ella, como este de Senses of Cinema http://sensesofcinema.com/2012/feature-articles/pure-west-drive-nostalgia-for-postmodernism/

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.