Las ciegas hormigas, de Ramiro Pinilla

Pinilla ha jugado en desventaja todo el partido, pero no es culpa suya. Resulta que también son monólogos de una familia humilde, con tragedia y carreta incluídas (véase entrada anterior) y, claro, después de leer el original, como que ha salido del vestuario lastrado. Casualidad puñetera. Con todo, me ha gustado en general. Lo que más el personaje del padre y lo que menos cierto lenguaje inverosímil en boca de chavales de catorce años o diálogos existencialistas entre matrimonio a la hora del desayuno. Era probar a Pinilla con esto o atacar una trilogía de 3.000 páginas aprox. Ganan las hormigas currelas.
Recomendación: a gustosos de tragedia rural en costa vizcaína de posguerra.

4 Comments

Deja un comentario

  1. Con permiso, un comentario un poco más entusiasta:
    Esta novela, y la novela en tres partes (que no trilogía) «Verdes valles, colinas rojas» son obras maestras de la literatura contemporánea en lengua española.
    Sensibilidad, honestidad, emoción, compromiso, denuncia, belleza, autenticidad, rigor, estilo, y ninguna concesión a las modas o a lo superficial. Así es toda la obra del gran Ramiro Pinilla, una catedral literaria

    Me gusta

  2. Hola Pobrecito Hablador, no eres el primero que (me) exalta «Verdes valles, colinas rojas», simplemente me daba pereza empezar por ahí para conocer a este autor, que no me ha disgustado, ojo, pero que en este libro bebe demasiado de Faulkner (Mientras agonizo), o yo los leí a los dos demasiado «juntos». En mi opinión estas «Hormigas» no son una obra maestra de la literatura contemporánea en lengua española, pero es sólo mi opinión, nada más. No dejo en saco roto tu recomendación. Un saludo y gracias por pasarte.

    Me gusta

  3. Estoy totalmente de acuerdo con El Pobrecito Hablador del siglo XXi. Increible son sus libros, su literatura, su gran obra. Increible Ramiro Pinilla.

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.