No es que sea yo espíritu de contradicción, que también, pero tanto «me ha dejado frío», «sin más» y «en fín» escuchado junto a algún peregrino «estupendo» me obligaban a medir el río por los pinreles. Et voilá, ha caído en una tarde el Goncourt del 2018. Y quitando esa manía de escritores contemporáneos de describirnos fotografías de archivos y bibliotecas en plena era visual, me ha encantado. Vuillard se aproxima a la permanencia eterna de las grandes empresas alemanas a través de generaciones y holocaustos varios con bastante cabreo, como es natural, haciendo que la lectora se sienta tremendamente cómoda con su mala uva. Repaso histórico sin género definido (esto no es novela histórica ni ensayo) que nos da otra aproximación al temita del XX por excelencia con un sopapo final. Todas esas páginas eran para recordarnos lo que la Historia enseña. No sea que terminéis diciendo que no lo visteis venir. Como decía al principio, me ha encantado.
Recomendación: a gustosos de tema II Guerra Mundial, Tercer Reich y cómo no hay mejor cosa en este mundo que tener pasta para caminar por encima de los exterminios y salir más rico de lo que se entró. Gora el capitalismo, vamos.
Foto cabecera: AFP PHOTO / Joël SAGET
Totalmente de acuerdo contigo. Lo leí el año pasado justo después de ir a la exposición de Auschwitz en Madrid y este libro te explica algunas cosas, que parece que se nos han olvidado. El beneficio que sacaron algunas empresas alemanas del Holocausto es algo de lo que se habla muy poco… en fin…
Gracias por tu reseña!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo he leído y no he dejado de recomendarlo a quien me lo ha sugerido. Vamos, Katixa, que muchas de las empresas que se nombran están presentes aún, y nadie clama por ellas… Claro, si se clama, ellas harán ‘lockout’ y dejarán millares de almas en la calle sin hesitar. Así es el capitalismo nuestro de cada día.
Particularmente, me ha gustado el que Vuillard no ha perdido la frescura en algo que no es una novela ‘al uso nostro’, ni tampoco se ha vuelto solemne como si fuera un ensayo. Bien premiado, entonces.
Recibe un gran abrazo desde este Atlántico Sur.
Me gustaLe gusta a 1 persona