Mi primer Barnes. Y antes de que salte medio Twitter y medio Facebook gritándome lo del loro de Flaubert: sin empujar, por favor. Cada una tiene su tempo lector. Y ahora me ha tocado esta joyica de la literatura del duelo. Porque aunque los dos primeros tercios/episodios/relatos de libro pueden llevar a engaño, en el último nos estalla el dolor. Barnes se deja de rodeos globonoicos y metáforas aerostáticas para ir al grano: está hecho papilla desde la muerte de su mujer. Yo lo digo en rústico, pero él lo dice de maravilla. Nunca un duelo fue tan bien descrito. Menuda mano tiene el ex-amigo de Amis. Lo fascinante desde el punto de vista formal es que consigue cargarse los géneros con una estructura de tres relatos, hilvanados con un tema común, a partir de hechos históricos novelados y terminando con su impecable escrito autobiográfico. Junta las cosas en la forma en que nunca se habían juntado. Vete y clasifícalo. Vete, escríbelo y que te salga bordado.
Recomendación: a gustosos de literatura del duelo, de literatura de vida.
Sólo voy a decir una cosa: ¡menuda suerte que tienes por no haber leído aún Arthur & George, La historia del mundo en diez capítulos y medio, Al otro lado del canal, Metrolandia, Inglaterra Inglaterra, La mesa limón…. y por supuesto, la del loro dichoso…! anda que no te quedan horas de disfrute ni nada… ; )
Me gustaMe gusta
Ya sabía yo… jajaja. ¡Gracias, tomo nota de la lista!.
Me gustaMe gusta