Tiene que haber libros para todo y parece que hasta ahora no existía una novela gráfica dedicada al (según El Confidencial) «goce de la soledad elegida de las mujeres». Pues asunto solucionado, Idalia ha hecho el trabajo. Eso sí, lo de «elegida» es importante, porque si llega a ser «impuesta» a Idalia le sale «La divina comedia» reloaded. Bajo la fanfarria del Grupo Planeta parecía el advenimiento de la Beauvoir rediviva. A mí me ha dejado la misma cara que tenía cuando lo he atacado. No se me ha movido ni la ceja, y mis cercanos saben que «tibia» sería un adjetivo adecuado en este caso, conociendo mis costumbres faciales. Una tía en ropa interior se pasea por su casa, hace lo que le da la gana y reivindica -no lo pretenderá, pero a ratos suena narcisista- su soledad y autonomía por encima de cualquier cosa. Y a mí me parece fantástico, qué os voy a contar, anda que no dejo tirados zapatos, leo tumbada en la cama y tomo posesión de mi pasta de dientes, sin embargo el texto se me ha antojado de taza de Mr. Wonderful y las ilustraciones -desde mi ignorancia en la materia- me han dejado exactamente igual. Y así me he quedado.
Recomendación: a gustosos de novela gráfica dedicada al «goce de la soledad elegida de las mujeres».
Y digo yo, desde mi desconocimiento del libro en cuestión, ¿realmente era necesario que la mujer esta tan independiente y demás anduviese todo el día en ropa interior? Porque a mí al menos, cuando gozo de algún día de soledad, lo que me sale es ponerme una camiseta vieja y un pantalón holgado. ¿Que eso no resultaría sexy? Pues me da que ahí está la clave. Todo muy aparentemente feminista, reivindicativo y tal, pero al final caemos en lo de siempre… si quieres vender, pon una tía ligera de ropa.
Me gustaMe gusta
Bueno, Elena, no sé si el vestuario se debe a motivos de marketing sexista, no lo sé. A mí, que vaya en bragas me la trae al pairo, al fin y al cabo, debe de referirse a su estancia en México (está claro que aquí en Mordor se queda como un churro para la página 4), a mí lo que me ha dejado bastante fría es el texto, del estilo de las agendas y libretitas de Mr. Wonderful (y sucedáneos). Por lo demás, ya he dicho que me parece fantástico que haga apología de su soledad y autonomía, faltaría más.
Me gustaMe gusta