Leer a Denis y acordarte de «Stoner» es todo uno. Pim, pam, me acuerdo. Una historia sencilla, formalmente sin nada más allá de la corrección, la vida intrascendente de un hombre trabajador… si jugásemos a «Descubre las 7 diferencias» la primera sería negativa: la vida de un hombre que vive en una cabaña en un valle perdido del Oeste americano es tan apasionante como empollarse la tabla periódica de los elementos para servidora. Y nunca lo conseguí; la segunda sería positiva: esa naturaleza sin violar que teníamos a final del XIX bien descrita, bien admirada, bien transmitida. Pasa también, como con aquel, que la historia se te queda en la perola y la andas rumiando días después, y aunque el poso de este sueño de trenes se queda, el poso de Williams tenía más grosor y fundamento, por eso le salen epígonos como este.
Recomendación: a gustosos de historia fronteriza americana al final del XIX en valle frondoso con inviernos espartanos.
NOTA DE PRÉSTAMO: Vale. Amortizado.
¡Hola!
Es un libro que desde que he visto entre las novedades me ha llamado la atención. Esperaré a ver si llega algún día a la biblioteca, a ver si es pronto.
Un beso
Me gustaMe gusta
A mí tampoco me ha entusiasmado que digamos(lo más bello,la portada). Y eso que soy una gran consumidora de este tipo de libros.Eso sí,como es cortita se lee en un plis,plas.
Me gustaMe gusta
Efectivamente, la cubierta es muy chula.
Me gustaMe gusta
Hola. A mí me gustó tanto esta novela que luego seguí con Árbol de Humo y he quedado encantado de la experiencia, lectora.
Saludos.
Me gustaMe gusta