Cartas de una pionera, de Elinore Pruitt Stewart

Una mujer contando por carta a una amiga cómo son los amaneceres en Wyoming en 1911. Puede parecer más simple que el mecanismo de un chupete pero a servidora le ha resultado fascinante. De hecho esto es un texto histórico, datado hace un siglo que contiene la vida cotidiana en la frontera estadounidense de una sureña que tenía los ovarios bien puestos, o mejor, puestos en su sitio con escuadra y cartabón. Lo que más me ha fascinado es la fotografía de una naturaleza en estado virginal, algo absolutamente impensable hoy en día (texto sin asfalto) junto con un espíritu de auzolan entre los granjeros a prueba de inclemencias y visicitudes extremas. Una delicia.
Recomendación: a curiosos de literatura «de la frontera», testimonios personales de superación, y la vida en el lejano Oeste.
NOTA DE PRÉSTAMO: Lo doy por amortizado.

4 Comments

Deja un comentario

  1. Me encanta la literatura » de la frontera». Leo todo lo que me cae en las manos sobre este tema. Y sí,este es uno de los que cayó y me gustó.
    Perdonar la osadía,pero debo recomendar a los amantes del género , los libros de la Editorial Valdemar ,colección Frontera. El primero ,Indian Country de Dorothy M. Johnson,es una maravilla. Esta autora tiene relatos en su haber como: El hombre que mató a Liberty Valance ,Un hombre llamado Caballo, El árbol del ahorcado,etc. Seguro que a los aficionados del cine western les suenan estos títulos.

    Me gusta

  2. De nada. Yo,encantada de conocer este blog.
    Otra novela que recomiendo de esta colección es El trampero de Vardis Fisher y que fue llevada al cine como Las aventuras de Jeremiah Johnson.
    Y también, Bajo cielos inmensos(si es que sólo el título ya te empuja a leerlo). Y sí,ciertamente,así son los cielos en el medio oeste de Estados Unidos.
    La culpa de todo esto la tuvo mi papá. Dejaba por ahí novelas de Marcial Lafuente Estefanía y yo con pocos años empecé a leerlas,y luego veíamos juntos «una de vaqueros»que «echaban» en la tele las tardes del sábado o domingo. Un respeto,que soy del 56.

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.