Usos potenciales de este único -porque no dio otro y porque vete y mejóralo- discurso académico de graduación de DFW: 1. Decorativo: para empapelar cualquier pared de mi casa y poder releerlo a diario. 2. Arma: En forma de bola, introducirlo por las gargantas de quienes no apoyan la educación (así, en general). 3. Publicitario: imprimido como folleto, para repartir a discreción a la salida de institutos y campus. 4. Reflexivo: Como librito de mesilla para creyentes y ateos a partes iguales. 5. Universal: a cualquiera que quiera leer una magnífica reflexión sobre qué coño hacemos con nuestras vidas, sobre la importancia del pensamiento (qué elegimos pensar), de la educación (qué nos viene dado en la que llama «configuración por defecto») y la relevancia de ambos en el sentido último de nuestra existencia.
Recomendación: a todos. A docentes, a mi contrario, a mi vecina, a mi hijo cuando crezca, a mis amigos, a lectores, a altos, a bajos, gordos, flacos, azules, amarillos, …
No tenía ni idea de este texto. Se han puesto las pilas con DFW!
Me gustaMe gusta
Oh, te va a encantar. Se lee en 15-20 minutos que merecen la pena. ¡Ya me dirás!
Me gustaMe gusta
Con este DFW sí que me atrevo. Gracias por descubrírmelo.
Me gustaMe gusta
Madre mía Deborah: realmente nos ha dado fuerte !!
Me gustaMe gusta
A mi, por lo menos, sí. Estoy también con las entrevistas a hombres repulsivos, David me tiene loca…
Me gustaMe gusta
Gracias a ti, por pasarte. Ya contarás qué te ha parecido 🙂
Me gustaMe gusta
Pues a mí tb. me ha dado fuerza, aires nuevos…. pero me he desinflado como un globo cuando al leer más sobre esta persona, descubro que acabó suicidándose!
Me he sentido como cuando un adulto te argumenta que no fumes y tú sabes que él lo hace…..
Me gustaMe gusta
Hola. he leído en un blog que David Foster Wallace es como el San Pancracio de los escritores gafapastosos, porque a algunos ya sólo les falta ponerle peregil…
Es malo, lo sé, pero a mí me ha hecho gracia, je, je…
Me gustaMe gusta
Yo ayer aluciné con la peor frase referida a él…. «el escritor suicida más cool». Parece que la forma de morir puntúa en literatura, así como usar la palabra «cool». O no han leído, por ejemplo, este escrito suyo, o lo han hecho pero no se han enterado de nada.
Me gustaMe gusta
Te puedo decir que…fantástico! Lo he tenido que leer dos veces seguidas porque me parece que todo él es para subrayarlo y enmarcarlo. De nuevo gracias. Saludos.
Me gustaMe gusta
¡¡Gracias a DFW!! Me alegro de que lo hayas disfrutado. ¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
Qué bestia recordarlo así. El último capítulo de «Conversaciones con DFW» me dejó helado.
Me gustaMe gusta
¿Y te ha gustado el libro? Es verdad que esa parte final es muy dura.
Me gustaMe gusta