No es Greene santo de mi devoción. No ha conseguido nunca moverme ni un pelo de emoción, pero fue tocar el librito de Ken de este año y adoptarlo todo uno. El culpable absoluto en este caso es Pau Cassany y su arte. Yo diría que supera al inglés, quien defiende un texto sobre la […]

El año nuevo se inaugura leyendo a Dovlátov, no os despistéis. Lo que pasa es que se me ha olvidado el libro en casa y entre reposición y llamada de teléfono pidiendo el calendario de Mafalda ha caído esto que se lee en unos diez minutos aprox. Un relato amable con bastante sentido del humor […]

Los de KEN vuelven cada año por estas fechas con su única joyita sacada del horno, con sus ediciones rescatadas o bilingües, con sus nuevas traducciones o sus ilustradores dando en el clavo. No tengo comisión, si eso es lo que estáis pensando, y fue ver la cubierta de este Balaam de Chacel y querer […]

2

Volver a leer a Delibes es como si encontráramos una mesa de roble, tallada, cepillada y barnizada a mano, con olorico a infancia, en mitad de un Ikea. Miraríamos a ambos lados, nerviosos, pensando, Dios, alguien se ha equivocado, esto es imposible que esté aquí. Y es que leemos tanta mediocridad que cuando nos echamos a los ojos a […]

3

Recordaba haber disfrutado de relatos de la Mansfield pero no de qué puñetas iban (el disco duro de servidora se formatea solo y ya no retiene ni la mitad de la mitad de lo leído) , así que me he lanzado decidida a por esta «Dicha» (edición bilingüe e impecable de Ken) y cuando pensaba que me había metido […]

1

Teníamos ese calzamesas de Vida y destino más fichado que al vecino de enfrente y era precisamente su potencia voluminosa la que nos repelía hasta que cayó en nuestras manos, en una bendita casualidad, de manos amigas, este relato breve en edición bilingüe al que merecía la pena mirar aunque sólo fuese por ver esa […]