No nos importa llegar tarde si llegamos con (tanto) bien, lo digo porque el libro se publicó en 2015 y para mayor vergüenza editorial ibérica es de 1901. Menos mal que se inventó Ardicia. Esta delicada novela de detectives situada en Londres y escrita -de perlas inglesas- por un estadounidense cae en media tarde y […]

Este texto fue escrito por la autora para intentar explicar a sus dos hijas cómo fue su deportación a Auschwitz y el asesinato del resto de miembros de su familia. El resultado lo tituló en italiano con un somero y ajustado «Questo è stato» y es un testimonio que no se concibió para ser publicado […]

2

Novela de 1958 de escritora turca rescatada del fango del olvido (y ya no sé cuántas van) por Ardicia Editorial. Agradezcamos el curro para empezar. En siguiendo tenemos el retrato de una mujer de origen aristocrático aparentemente fría como un témpano de hielo, de las que ni siente ni padece, por quien marido y amante […]

Este es el libro más desconcertante que he leído en muchísimo tiempo y se coloca en el podio de los libros más raritos que he leído en mi vida. Pero consigue medalla. Una voz infantil femenina, la de Casandra, relata episodios de su infancia donde la realidad y la imaginación son una misma cosa. Y […]

Mujerica quien por no tener no tiene ni una foto decente (apenas aparecen tres) colgada en la red que pueda ilustrar esta entradilla. Imagino que Ardicia decidió que ya valía de ninguneo y editó esta novelita en la que a finales del S. XIX Tartufari reivindica la emancipación femenina, esa cosa sepultada bajo el patriarcado -en […]

Robida escribió este relato en 1895, cuando los jardines verticales hechos con palés para decorar pisos en grandes urbes eran un cigoto en la historia de la ecología. Un buen hombre recibe diversas tareas municipales en un pueblo de cuento y la responsabilidad conlleva irse a vivir a una antigua torre a 80 metros de altura. Empieza echando […]