La vida inmortal de Henrietta Lacks, de Rebecca Skloot

Este libro reivindica la vida y aportación -ignorada- a la Humanidad de una mujer negra pobre, nieta de esclavos de EEUU. Vacuna de la polio, investigaciones sobre VIH, tratamientos de quimioterapia o inmunoterapia (el medicamento Herceptin que yo misma he recibido) no serían posibles sin el uso de las células HeLa (por Henrietta Lacks) extraídas sin su consentimiento ni conocimiento en 1951 poco antes de morir de cáncer. Hasta 1951 el cultivo de células en laboratorio era una tarea chunga, porque todas las células terminaban palmando. Las células del tumor de Henrietta son especiales, llevan desde entonces reproduciéndose cada 24 horas y están en cualquier laboratorio puntero del planeta, ese superpoder celular las hace únicas y valiosísimas. Hubo quien hizo negocio, claro, vendiendo a 20$ el vial de células HeLa mientras los hijos de Henrietta, pobres como ratas, sufrían abusos y enfermedades en un país donde puedes morir si no pagas un seguro médico. Rebecca Skloot se empeñó en 2010 en sacar a la luz esta impresionante historia y contarnos quién era esta mujer a quien tanto debemos y quién es su familia. Lo consigue de forma soberbia, en un trabajo periodístico y divulgativo que humaniza y expone un ejemplo paradigmático de ninguneo racista y patriarcal al tiempo que profundiza en cuestiones bioéticas de calado.

Gracias, Javier, por acercarme a esta joya y gracias, Henrietta, por tanto.

Recomendación: a cualquiera, si los de Planeta se deciden a reeditarlo. Yo he leído el original en formato electrónico.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.