Esto es deleite puro. Isusi ha resucitado al Wilde que quedó tras lo de Reading poniendo en su boca sus propias obras, mezclando en la estructura una narración cronológica de esos tres últimos años parisinos con cortes de entrevistas que saltan al futuro y pasado de ese momento… en formato documental. Los episodios onírico-etílicos no tienen desperdicio, más de una y más de veinte ilustraciones derrochan mimo y cariño por su figura por los cuatro bordes de la hoja y si todo esto fuera poco, el sentido del humor y la personalidad del propio Wilde son la gran piedra que cierra este dólmen-monumento al irlandés. Y cuando giras la contracubierta quieres escuchar sus peroratas filosóficas regadas con absenta, quieres leer más de Wilde, quieres todavía más a Wilde. Pocos premios tiene. Eskerrik asko, Javier de Isusi.
Recomendación: a gustosos de biografías, de cómic pata negra, de la literatura en general y de Wilde en particular.
Mención especial para la librera de Chundarata que me lo recomendó: GRACIAS.
A mi también me encanto
________________________________
Me gustaLe gusta a 1 persona