En términos bisbalianos esto es un sí, pero no… Sí escribe bien el hombre, pero no me ha gustado el libro. Al menos no tanto como el anterior que leí del mismo autor. Tavares intenta hablar de la importancia de la memoria colectiva e individual en una de fábula en la que un desconocido encuentra a una niña con discapacidad abandonada en mitad de la calle y emprende uno de esos periplos -en busca del padre de la criatura- en los que van apareciendo personajes estrambóticos cargados de simbolismo en cada capítulo, digo «uno de esos» porque Tavares no ha inventado la rueda aquí, digan lo que digan la solapas, la contra, la faja y el Sursum Corda. Tampoco me ha gustado tanto hilo argumental sin cerrar y tanto tema secundario (alguno metido con calzador), así que me queda sensación de «quien mucho abarca, poco aprieta». Con todo, el experimento le da unas cuantas vueltas a cualquiera de las escasas novedades editoriales que me he atrevido a tocar en los últimos meses.
Recomendaciones: a gustosos del tema de memoria colectiva e individual.
¡Hola!
Tengo ganas de leer algo del autor pero sinceramente este título en concreto no me termina de atraer. Lo dejo pasar y espero darle pronto una oportunidad al autor.
Un beso
Me gustaMe gusta
Hace tiempo leí «El señor Brecht». Un libro de pocas páginas, donde la forma de entender la vida del protagonista resulta curiosa y saca algunas sonrisas.
Un abrazo
Me gustaMe gusta