Lo he degustado con la fascinación con la que se contempla una rara avis y me ha confirmado a Menéndez Salmón como autor a tener en cuenta. De su lectura me quedo con la profundización en el -trágico y doloroso- proceso creativo, de eso va el libro, vaya; y en el deleite que transmite por el arte pictórico. Me sobra, como siempre, el momento metaliterario. Con cuatro historias conectadas, tres de pintores y una de escritor, Ricardo se apaña una novela original y bien escrita. Especialmente guardaré en la mochila de la memoria el pasaje de Rothko. Otro gol de la bibliotecaria. Y van…
Recomendación: a aficionados al arte y en especial a la pintura.
Interesante título, interesante propuesta… me lo apunto.
Me gustaMe gusta
Va para la maleta del verano 🙂 Gracias!
Me gustaMe gusta
Ya contaréis!! Reclamaciones a la vuelta… 🙂
Me gustaMe gusta
estoy por aquí !! no te quejes de lo metaliterario, que eso es simplemente como si el director de cine tiene tentación de pasar delante de la cámara
Me gustaMe gusta
Precisamente!! Y es que a mí me interesa la película que hace, no él!!! Manía como otra cualquiera…
Me gustaMe gusta