1

Yo a Bashevish Singer lo voy atacando por los flancos. Pequeñas escaramuzas sin afrontar lo que tengo de él en el tsundoku. Que si una leyenda por allá que si -es el caso- un pequeño relato por aquí. Se trata básicamente de una conversación entre un hombre judío temeroso de Dios y creyente con su […]

Pues esto es un «no» como un piano de grande. Por su lenguaje barroco, su final decimonónico y a pesar del intento de transmitir el efecto secundario (más allá del asco por el hedor) de encontrar una ballena muerta en una playa. Temática veraniega, ecológica y pseudo trascendental (no somos nada, chica) y cubierta monísma, […]

No es Greene santo de mi devoción. No ha conseguido nunca moverme ni un pelo de emoción, pero fue tocar el librito de Ken de este año y adoptarlo todo uno. El culpable absoluto en este caso es Pau Cassany y su arte. Yo diría que supera al inglés, quien defiende un texto sobre la […]

Se trata de dos relatos largos o novelas cortas, tal y como explica en el delicioso prólogo el autor, en los que el amor finiquitado es el protagonista. En el primero tenemos rupturas y naufragios varios de pareja, aunque en esta ocasión el autor mexicano imagina otro tipo de escenario tras la ruptura. Uno nostálgico, […]

2

Relatos inspirados en la vida familiar del autor escritos con un cariño que casi se puede tocar. La vida del padre de Pavel -comerciante judío- es el hilo conductor que a su vez nos pasea por la historia de Checoslovaquia, del nazismo al comunismo, a través de sus peripecias empresariales y su afición a la […]

Dos relatos de autora que no había catado hasta la fecha. El primero me ha arrancado sonrisas de las buenas pero el segundo contiene algún momentico «¡Muelte a los hípsteles!» que permanecerá indeleble en mi memoria por una temporada. Dicen las redes que es reconocible el barrio de Malasaña en ambos, pero como yo no […]

Librito espléndidamente ilustrado por Carmen Bueno que incluye dos relatos de Mansfield a quien conocimos por «La dicha». «La fiesta en el Jardín» nos ha gustado, con su abismal diferencia de clases, sus lirios de agua, sus sombreros con lazos de terciopelo y sus «no seas ridícula, querida». Pero, ay, nos ha encantado el segundo […]

En el manual contra sandeces literarias que estoy a un telediario de publicar se explica claramente que en caso de duda, hay que buscar y leer el texto original; la opinión se expresará tras lectura del mismo y siempre teniendo en cuenta el contexto histórico de la obra, género, autoría, etc, etc… Los hermanos Grimm […]

5

Entre otras muchísimas cosas, nos hicieron creer que no había referentes literarios femeninos, o que los que había eran pocos y menores. Ni rastro de ellos en tantos planes de lectura. Y resulta que no, que existió Doña Emilia y se dedicó a escribir relatos -no uno ni dos, TREINTA Y CINCO- en los que […]

1

Me encanta el olor a rescate literario por la mañana, compañeros. Relatos de autora australiana de principios del XX en los que esta somete a sus personajes a una presión que ni en el fondo de la fosa de las Marianas. Presión ejercida bien a través del entorno natural australiano (telita con el elemento telúrico) […]