1

Aquí tenemos un sí pero no. El sí se lo lleva a la sensación general de alienación que consigue transmitir. La alienación de la persona prostituida. Pero creo que abusa del recurso de la negación (decir una cosa y seguido lo contrario) hasta la náusea. Como náuseas provoca a veces el texto. Hay que entrar […]

5

Dijo la librera que la escritura era poética y que había belleza en este libro a pesar de lo que relataba. Dijo también que ahora necesita leer cosas hermosas y me parece impresionante cómo Thúy despliega su vida, ella es una refugiada de guerra vietnamita en Canadá, con una delicadeza que convierte las desgracias en […]

Pues esto es un «no» como un piano de grande. Por su lenguaje barroco, su final decimonónico y a pesar del intento de transmitir el efecto secundario (más allá del asco por el hedor) de encontrar una ballena muerta en una playa. Temática veraniega, ecológica y pseudo trascendental (no somos nada, chica) y cubierta monísma, […]

1

Sin paños calientes: esto es una salvajada, pero una salvajada que sucede todos los días, en todos los lugares del mundo. Una voz infantil relata las palizas de su padre a su madre, a ella misma. De su marido (casada a los 13 años) a ella misma. Las violaciones. El inmenso e inagotable terror. Terror […]

1

¿Por qué esta resistencia fisiológica a arrimarme a autores que escriben en castellano se me agrava con los de la península cuando caigo en un -buen- autor hispanoamericano? ¿Por qué no me sacudo de encima la pegajosa sensación de que nos dan mil vueltas, de que agarran la lengua castellana por banda y hacen lo […]

6

Algunas bibliotecarias tienen más peligro que el Tongoy haciendo un cumplido a Alberto Olmos. Ellas me quieren leída y yo me dejo querer, claro, por eso he salido con un lote que no puedo ni desglosar. Entre otras cosas ha caído este relato que me he negado a etiquetar como novela cuando se tarda exactamente […]

7

Tengo un problema con los relatos protagonizados por niños, no puedo con la infancia literaria. Es una manía como otra cualquiera, manía, he dicho, porque lo de los autores rusos es alergia alimentaria. Quizás tenía que habérselo dicho a quien me recomendó esta obra, que todo lo que tiene de bien escrita, que es mucho, lo tiene […]