Recordaba perfectamente el excelente retrogusto que en su día me dejó «Del color de la leche» y esta «escuela» no ha defraudado. En la Inglaterra del s. XVI asistimos a un proceso de empoderamiento de una niña de 12 años. La pobreza, el campesinado, la injusticia social, la violencia y el patriarcado campan por sus […]

Tuve una época -como todas- muy de novela histórica, con sus Filipos de Macedonia, sus Ivanhoes, sus Shogunes y sus damas de Éboli. Después vinieron muchos años de secano con algún intento de atacar alguna para salir corriendo por ausencia escandalosa de verosimilitud, que es precisamente el punto fuerte de O’Farrell, quien con dos vacíos […]

Quignard nos lleva a Roma (pasando por media Europa) en el S. XVII con todo el Barroco metido en el habla de los personajes así como en las herramientas y procesos artesanales del arte del grabado. Esta es la historia de un grabador enamorado que huye de Brujas tras sufrir un ataque con ácido que le desfigura […]

5

Sí parece verosímil que el personaje femenino principal, al ser hija del rey Darío, fuese tan consciente del momento histórico que supuso la muerte de Alejandro. Otras cosas del libro nos sobran un poco. Pero son pocas y pequeñas. Demasiado diálogo de difuntos, quizás. Quien teniendo un mínimo de interés por la Historia no se […]

13

Completamente entregada a esta «especie» de novela histórica que me he fulminado en dos días. A mi tradicional debilidad por el período de la II Guerra Mundial y el Holocausto se añade la historia épica de quienes acabaron con uno de los mayores cabrones que han pisado la faz de la tierra, eso ya puede […]

Se nos enseñó que la verosimilitud, conseguir que un hecho resultara verosímil, era una virtud literaria; en esta «Canción» Sebastian Faulks aprueba con nota en este apartado. En este libro , que narra una historia de amor y supervivencia en la Primera Guerra Mundial, la parte dedicada a la batalla del Somme consigue introducir al […]

Novela histórica que cuenta en primera persona la vida de Artemisia Gentileschi, primera mujer en ingresar en al Academia de la Artes de Florencia. Entre los aciertos la recreación histórica y -se nota que la autora ha hecho los deberes- los detalles técnicos y psicológicos del proceso de creación pictórica. También se agradecen los apoyos […]

Me he quedado a 30 páginas del final, por no seguir perdiendo el tiempo, pero he decidido hablar de él por si acaso a alguien le va este asunto. Empezó bien, sobre todo por la ambientación de la Salamanca del s. XV, pero las disgresiones históricas «se tornaron en» pesadas, el protagonista seguía siendo más […]