Los caminos que han traído mis pezuñas hasta este libro comienzan viendo «Lady Jane» en un VHS en bucle en los años ochenta. Memorizando sus diálogos como sólo la adolescencia puede soldar en el cerebro algunas cosas. Y eso, además de estar motivado indudablemente por Cary, tiene mucho que ver con el impacto que causó […]

Aquí está mi momento de gloria lectora de mayo, por varios motivos la elección de libro en la recta final del mes (con preparación de «feria» y demás festivales) era una cuestión muy espinosa que se resolvió a la perfección gracias, una vez más, a recomendaciones de amigos. Quien no haya visto la peli o […]

1

Mademoiselle d’Albretch y Monsieur de Ramón se enganchan en un calentón considerable. Ella tiene quince, él es su tutor. Plazenet nos lo cuenta «a la manera» del diecinueve y situada en la misma época. Hasta ahí parecería una novela romántica con encaje y lágrimas si no fuese porque está estupendamente escrita. En serio. Es una […]

Cualquiera que haya tenido contacto con una persona alcohólica (y somos legión, me temo) encontrará en este libro elementos familiares (los estragos en la salud, las mentiras, las recaídas, los autoengaños, los desayunos de alta graduación, la inestabilidad emocional y mental, etc, etc, etc, etc), incluyendo a Olivia Laing, cuyas motivaciones para escribirlo, nos avisa, son personales. Lo que […]

Soltar lastre. Eliminar lo superfluo. Viajar ligero de equipaje. No ser poseído por las posesiones. Dejar marchar. Ser libre. No esperar, vivir. Perder para encontrar. Imagino que son los mantras de cualquier libro de autoayuda que se precie, digo imagino porque no soy consumidora habitual de este tipo de lectura. A pesar del formato, en la […]

1

Cuento de los de Había una vez… con princesas, hechizos y castillos. Marcan la diferencia el malo-malísimo matando el Entonces (así siempre es Ahora) y el mago despistado, quien no sabe si sabe o se lo ha inventado, y a veces lo inventado termina siendo. Una auténtica delicatessen de cuento que pasa, con doble salto mortal […]

Hace siglos que los «padres» de la literatura universal finiquitaron el concepto de tragicomedia teatral, otra cosa es la novela tragicómica contemporánea, como en este caso, de autora británica desapercibida totalmente en la jungla editorial de nuestros lares hasta el año de su muerte. Bainbridge hurga en la permanente dicotomía «qué coño hago yo con […]

4

Obra de 1929, perteneciente a la llamada cultura proletaria que al reeditarse en Japón hace poco se ha convertido en un superventas. Es un relato breve, duro y claramente reivindicativo. Por alguno podría tacharse de obsoleto el lenguaje claramente izquierdista si no describiera una situación de esclavitud laboral absolutamente espeluznante, de hecho el autor fue […]