Artesanía al servicio de la memoria histórica. Con una prosa lírica que evoca la obra de Miguel Hernández, Conejero presenta una obra dramática con un monólogo en boca de Josefina Manresa, pareja de Hernández y modista. La conexión costura-vida se estructura con paralelismos y metáforas, así como quedan perfectamente salpicados los fragmentos de correspondencia y poemas del de Orihuela. El tema central es la muerte (del padre, del compañero, del hijo) que arrastra a su vez la soledad de una mujer que parecía haber venido a este mundo a ser doliente, de hecho dice en la obra que siempre vistió de luto. Con una clara intención de recuperación de las figuras de Manresa y de Hernández, la obra es una joyita preciosamente prologada por Laila Ripoll y que me encantaría ver representada. Tiene perlas que no me he cansado de subrayar. Qué homenaje.
Recomendación: a gustosos de teatro contemporáneo, seguidores de Miguel Hernández y gustosas de memoria histórica y papel de las mujeres en ella.
Foto cabecera: larazon.es