
No sé qué me ha fascinado más: si su formación y educación ecléctica, su ambición no disimulada, su pasión por la naturaleza o la capacidad para ser tan tan británico. Si Darwin llega a ser más «british», nace bolsita de té. Obra muy curiosa de una figura fundamental para entender la Era Moderna. Darwin dinamitó la concepción teológica de la creación humana, él -con sus bichitos y sus pedruscos- se cargó una idea que se mantenía incuestionada desde la Edad Media. Sólo por eso merece la pena conocer algo de su vida. Le cayó encima la del pulpo pero al menos no lo quemaron en la hoguera. Tengo que mencionar la edición porque estas ilustraciones de Barrenetxea son las culpables absolutas de que servidora haya terminado con la autobiografía de un naturalista entre las manos. Una joyita.
Recomendación: para gustosos de ensayo divulgativo, divulgación científica, amantes de las ciencias naturales y curiosos en general.
Foto cabecera: ilustración de Iban Barrenetxea para esta edición de Nórdica Libros.
Estoy completamente de acuerdo en considerar esta autobiografía como una pequeña joya. Muy interesante y destacar también las ilustraciones. Para disfrutar de una buena lectura.
Me gustaMe gusta