Nos ha costado un poquico más de lo habitual pero habemus menú, deborahdores. En la cocina vertical de la librería encontraréis platos muy interesantes, delicatessen, información extra y alguna novedad ad hoc bajo el título «Refugiados en los libros». El día 21 vuelve el «Vino negro y novela tinta» al hogar, esta vez serán 3 libros 3 de 2 autores 2 acompañados de 2 vinos 2. ¿Por qué? Pues porque degustaremos vinos poco habituales en este continente y porque Ellroy merece atención individualizada. «La Dalia Negra» solica da para un tratado sobre el género negro, así que hemos decidido dedicarle 10 minutos. Los otros 10 serán para «L.A. Confidential» y los otros 10 para una autora neoyorquina, Ottessa Moshfegh (hija de croata e iraní) cuya primera novela ganó directamente el PEN/Hemingway al mejor debut literario 2016. Ese es el libro que vamos a degustar: «Mi nombre era Eileen». Recordad que hay que apuntarse para asistir. El jueves 26 los amigos de la Sociedad Hispano-alemana celebran un Stammtisch especial (yo también tuve que preguntar qué era; parece que se juntan para charlar una vez al mes, debe ser una «quedada de cuadrilla») que contará con presentación de libros y acompañamiento musical. Suena civilizado y agradable, no me digáis que no. Por último, en el club de lectura deborahdor le sacaremos jugo a la obra póstuma de Kent Haruf, «Nosotros en la noche», no porque haya salido una peli, sino porque nos gustó mucho cuando lo leímos en mayo. En resumen, que (también) tendremos un octubre entretenido.
Para ver detalles pinchad en la foto.
La foto de cabecera (Wikipedia) corresponde a John Reed, quien nació un mes de octubre, murió otro mes de octubre, documentó como nadie el llamado «Octubre rojo» (1917) y a quien nos ha apetecido homenajearle en el Menú Octubre.