Queridas deborahdoras y deborahdores: No sabemos si este año podremos disfrutar del marco incomparable del Molino San Andrés por motivos que todas podéis imaginar. Mientras lo averiguamos (o no) quiero adelantaros el menú para julio porque me gustaría daros tiempo para organizar la «comida» y porque quedar el último viernes del mes para hablar de […]

Queridas deborahdoras, pasamos el de Elena Garro, «Los recuerdos del porvenir», al 31 de enero, viernes, y para este mes de noviembre recogemos vuestros votos de las tres opciones que dimos (esto es: «El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes», de Tatiana Tibuleac; «Sobre los huesos de los muertos», de Olga Tokarczuk; […]

El año pasado no pude cumplirlo al 100%, así que este año me voy a desquitar: pedazo menú tenemos para los próximos cuatro meses en el Molino San Andrés de Villava. La novedad es que pasamos este Café Deborahlibros/club de lectura AL ÚLTIMO VIERNES DE CADA MES A LAS 19H. Y por aquí hay muchas, […]

3

Hoy que acaban de llegar Don Andrea Camilleri, Doña Margaret Atwood, Doña Emilia Pardo Bazán y el pelotazo de la temporada ya estamos todos, podemos empezar a meter libros en cajas y desmontar la librería. Hay nervios. No tanto como en 1º de Sant Jordi, pero hay zozobra. En teoría estaríamos a punto de consolidar […]

Yo es escuchar la «a» de «abril» y empezar a desatornillar las isletas para salir a Carlos III todo uno. Y precisamente esta vez me pilla con muchas ganas, qué os voy a contar. Menudo abril tenemos, deborahdoras: a los tres días de Sant Jordi iré a escuchar al premio Nobel de Literatura al Navarra […]

Queridos telespectadores: ¿Habéis estado a punto de enviar vuestras reseñas deborahdoras pero los tres años anteriores no ha cuajado ese pensamiento alegre? Pues este es el momento. Ponedme a parir ese truño que sufristeis en silencio. Ensalzadme esa joya quizás injustamente tratada. Descubridme un librazo. Haced que quiera quemar algo. Está todo en vuestras manos. […]

3

En mi anterior trabajo tuve que aprender que hay dos formas penadas de discriminar a las personas con discapacidad. La discriminación directa y la indirecta. La primera sería que le negase la entrada a la librería a una persona sorda, por ejemplo, por ser sorda y la segunda que yo no hiciera un rebaje en […]