Voy a escribir un libro. Qué leches. Lo de este año me da como para novela río y si alguien pensó que privarnos de las miserias de Belén Esteban era una pérdida irreparable para la humanidad, las mías no pueden ser menos. Eso sí, no meteré Basajaunes de Elizondo. No lo veo. Creo que hay que sacudirse de encima el complejo de «nunca escribiré como García Márquez» porque no es un complejo, es una verdad axiomática, debemos asumirlo de una vez y apuntarnos al moderno carro de publicar foresticidios. Seguro que alguna ONG canadiense apoyada por un actor de Hollywood repoblará el Amazonas. El título ya lo tengo pero no quiero destripar nada, afectaría a las ventas. Tampoco sé qué volumen tendrá el proyecto pero al ritmo que voy las típicas trilogía o tetralogía de inicio se me quedan cortas, raquíticas. Cierto es que necesitaré unas tres páginas de agradecimientos, porque el mucho apechugar conlleva en mi caso mucho que agradecer a hordas de gente. Por lo demás, mientras me convierto en la próxima J.K. Rowling, no quiero prometer ni prometo nada, ni siquiera si Deborahlibros tendrá cumpleaños. Si algo he aprendido en los últimos meses es que mejor cierra la boca, suelta el teclado lentamente y aléjate del móvil, porque no sabes dónde acabarás el mes que viene. Sí, me ha costado 43 años 43 aprenderlo pero vaya que si lo he pillado, al vuelo. Certezas tengo las justas: a) si escribo el libro no usaré empresa distribuidora, (la mayoría son la undécima plaga de Egipto, la que va después del ángel exterminador); b) seguiré leyendo lo que me apetezca en cuanto acabe un par de lecturas comprometidas ya por la mínima educación general básica con la que fui criada; c) tengo una caballería rusticana que no me merezco; d) por fin me han invitado los del blogsanfermin.com a la cena de junio -me ha costado horas de murga en el guasap, pero pantalla desbloqueada-; y hoy, al llegarme el libro que no tuve en Sant Jordi, sé también que algunas cosas nunca, nunca cambian. Por esas cosicas, gracias.
Cuanto me alegro de leer esto, así que imagínate lo que lo hare cuando lo tenga entre mis manos!
Me gustaMe gusta
Yolanda, gracias, pero no sé si has pillado bien la ironía….
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo voto por librera asesina (trama negra, que es lo que se lleva) con cierto toque chechual: boundage (pero del fino, con pañuelicos de seda y/o rayón) polvetes en el probador del corteinglés y calentón en un chat de solteros-interesantes-cerca-de-ti.
Y ni una palabrota, que no eres GGM, un «mecachisenlamar» como mucho.
Y trilogía, no le des vueltas, trilogía.
XD!
Me gustaMe gusta
Buah, me has dado la trama, Ana, lo has clavado to-do, XD.
¡Y que sea trilogía, pues!
Me gustaMe gusta
Te iba a tuitear la entrada, pero la foto de Umbral en bolas me ha noqueado… XP
Lo siento, lo intentaré dentro de un rato…
Me gustaMe gusta
Jajajaja, es la de la máquina de escribir, sí.
Me gustaMe gusta