Macbeth, de William Shakespeare

¿Y esto? Pues because I worth it. Me veo el tráiler de la nueva versión de Macbeth que está por venir en otoño (junto con el despertar de la fuerza, sí) y se planta delante el Fassbender dándolo todo y «casualmente» caigo en que esta es una de las pocas del bardo que me faltaban por leer. Y a la librería echando leches. Y aquí estamos con la madre de todas las tragedias: our ambición, queridas, estamos diseñadas para querer más. Siempre. Y luego mucha culpa, claro. Resumen hecho. Guillermo nos lo dice en cinco actos, como sólo él sabe, en verso y salpicando sangre. Una cosica más: No recuerdo un personaje femenino de Shakespeare con tanta mala baba como Lady Macbeth. Tela. Imagino que ha dado para tesis doctorales. Por lo demás, imposible no disfrutarlo, imposible. La edición anotada bilingüe de Cátedra es obligatoria, también os lo digo, para poder sacarle todo el jugo y relamerse. Gora Macbeth.Recomendación: A gustosos de obras maestras de la Literatura Universal.

NOTA DE PRÉSTAMO: 11 euricos que merecen la pena. Hay ediciones más baratas (incluso bilingües) pero sin anotar: NO. Gástate 2 euros más y disfruta a saco, hombre.

1 Comment

Deja un comentario

  1. Hola, Deborah:

    Es difícil que Guillermo te quede mal, y si encima lo lees en Cátedra, pues garantía asegurada. Es verdad: si recuerdas esta obra es, sobre todo, por la señora Mcbeth. Yo la recuerdo, además, por la parte de «fantasía,» que se siente como una pesadilla. Saludos.

    Donardo.

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.