Pastoral americana, de Philip Roth

Roth se trabaja la verosimilitud literaria con pico, pala, cincel, pincelito y guantes de paleontólogo remontándose generaciones, radiando antecedentes arquitectónicos, étnicos, sociales, y desenterrando detalles que terminan conteniendo hasta el desayuno del bisabuelo. Así la verosimilitud es brutal, perfecta, pero a mí personalmente me cansa. Conocer hasta el último detalle del producto que usaban en 1947 para hacer un par de guantes de piel de cabritilla me sobra. Lo que no me sobra, sino que me desborda y maravilla, es contemplar este inmenso mural del ciudadano estadounidense de mediados de siglo, con su inmigración, su éxito empresarial, sus gestas bélicas, sus protestas, su racismo, su watergate y su cuestionamiento interno. Roth se mete en la llaga abierta del americanismo y vivisecciona la construcción identitaria de sus compatriotas -y suya propia- a porta gayola. Como sólo lo hacen los grandes. 
Recomendación: a gustosos de la historia de USA de mediados de siglo y de la idiosincrasia colectiva (y política) estadounidense a través de una familia «de éxito» judeo-católica de Nueva Jersey. 
NOTA DE PRÉSTAMO: Ya lo creo que está amortizado. Me pone en el rastro de los otros dos que cierran su «Trilogía americana». 

1 Comment

Deja un comentario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.