Los rebeldes, de Sándor Márai

Sólo había leído el magnífico «último encuentro» de Márai, y después de aquel pelotazo me daba reparo entrar en el juego de la editorial que aprovecha el tirón hasta publicar los cuadernillos de Rubio del autor, a ver si cuelan. (Es que en aquella época yo me comparaba los libros, el euribor no era el euribor). Hasta que veo en la biblioteca éste y me llama la atención el hecho de que el autor lo considerase, junto con otros dos que conforman una trilogía, su mejor obra. O sea, que El último encuentro qué era para Márai, ¿el aperitivo?, pienso yo; y me lo leo, y me sorprende, me engancha y encuentro fragmentos, lástima que no podía subrayar, como para enmarcar. Los rebeldes trata de la pérdida de la infancia, física – los protagonistas son una cuadrilla de adolescentes- y emocional a la cual volvemos a buscar los recuerdos que nos reconfortan y que ya no nos sirven en la vida adulta. No sé cómo seguirá la cosa, pero no me importaría habérmelo comprado.
Recomendación: A cualquiera que le guste la buena literatura.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.