Cuatrocientas fotografías que te enseñan parte -imagino- de la fauna que puebla las aceras de Nueva York, un zoo humano estético y emocional cuyo conocimiento es indispensable para dejar de mirarnos el ombligo. Este libro nace de un blog –aquí expliqué su historia– que continúa «de servicio», porque veo un servicio en lo que hace […]

Qué bueno tiene que ser un texto de cincuenta minúsculas páginas para soportar una lectura 67 años 67 de la ganadería de Nueva York sin despeinarse. El texto aguanta el tiempo que le echen porque el estudio sociológico, las organización urbana, las razas, las diferencias abismales entre ricos y pobres están ahí. Y la referencia […]

3

El marido de Alissa Torres empezó a trabajar en el World Trade Center el 10 de septiembre de 2001. Ella, embarazada de siete meses, es ciudadana estadounidense, mientras que su marido era un inmigrante colombiano. El libro va del dolor de la pérdida, embutido en el «widow», pero también del circo patriótico posterior, de los […]

2

Interesantes relatos de historias cotidianas, generalmente con finales sorprendentes, en la Gran Manzana de 1900. Cuando en Nueva York había transporte a caballo, cocheros, telegramas y, por supuesto, una realidad económica que orquestaba la existencia de todo bicho viviente. Como siempre ocurre en los compendios de relatos, desigualdad habemus, pero la impresión homogénea es buena. […]

Después del fiasco con el primer menú que había preparado, he decidido arrimarme al tema Nueva York desde perspectivas poliédricas, muy acorde con lo que -dicen- es su quinta esencia: la heterogeneidad cultural que conforma su propia identidad. En esa construcción mucho tiene que decir la parte irlandesa. Brendan Behan, irlandés hasta las trancas en […]

3

Historias del Bronx en los años treinta por quien, descubro, es el padre de la «narrativa secuencial» en particular y novela gráfica en general. La primera historia, que da título al volumen, es la que más me ha gustado con el emigrante judío y su relación teo-dependiente, dando por hecho que con todos los fragmentos […]

8

Me faltaba cumplir con este otro hombre etiquetado como pilar fundamental de la narrativa actual estadounidense, y lo hice gracias a la bibliotecaria, que me dió el empujón necesario. «Yo ya leo sólo cosas que me dicen algo», dijo ella y vaya si dice DeLillo, el problema es que no estaba yo para estas densidades […]

4

Si dijera que al leerlo dan ganas de ir a Nueva York, el libro perdería, porque de lo que dan ganas es de seguir leyéndolo, dan ganas de que tenga doscientas páginas más y de que este señor nos siga emocionando con su percepción del espacio neoyorkino, que bascula entre la historia, la anécdota y […]