1

Aquí tenemos un sí pero no. El sí se lo lleva a la sensación general de alienación que consigue transmitir. La alienación de la persona prostituida. Pero creo que abusa del recurso de la negación (decir una cosa y seguido lo contrario) hasta la náusea. Como náuseas provoca a veces el texto. Hay que entrar […]

3

Tengo el estómago revuelto, no digo más. No alcanza a Antelme porque este me lo he terminado, pero ser uno de los 57 supervivientes de Treblinka, donde le dieron sopas con onda a Auschwitz y a cualquier otra fábrica de la muerte alemana y escribir este testimonio es como para grabarte su nombre en las […]

4

La contra cubierta dice que esto son «35 crónicas inteligentes», y creo que será de las pocas veces que una solapa comercial de éstas acierta. Los relatos semi-surrealistas de Keret leídos hasta la fecha acaban de quedarse eclipsados por estos 35 trozos de su vida real, literaria y familiar, presentados como si fueran cuentos suyos, […]

1

Me pedía el cuerpo contrapeso al best-seller de ayer y ha resultado.  Necesitaba lectura con subrayado. Tres conferencias de Amos Oz con tres temas interrelacionados: contra el fanatismo, sobre la naturaleza de llegar a acuerdos y sobre la necesidad de escribir. He visto mucho David Grossman aquí y sin saber si fue primero el huevo […]

Keret se nos ha venido arriba desde la chica de la nevera. Si alguien adicto al relato semi-absurdo, semi-cotidiano israelí, con toques metalietrarios y fantásticos no lo ha probado todavía, no sé a qué está esperando. Anda ya cerca de los «inesperados» de Dahl y con eso lo digo todo. Aceptando la premisa de que […]

3

Para delirio el de Lumen, por publicar esta novela a 17.90 € hace dos días y tenerla disponible en Seix Barral junto con otra bajo el título La memoria de la piel por 20€. Que se sepa. Por lo demás Grossman -para mí- escribe de miedo lo que pensamos o describe el pensamiento como nadie, […]

Tenía el buen sabor de boca que me había dejado La chica sobre la nevera cuando me decidí a apostar por Etgar otra vez. No ha fallado. Relatos cortos sobre vida cotidiana con surrealismo e ironía, sin grandes alardes formales, que no le hacen falta, y muy aptos para disfrutar. Algunos destacan más que otros, […]

No es un libro cualquiera. ¿Cómo plasmar en un libro toda una vida? Grossman lo consigue: una vida en Israel, anclada al destino de ese trozo de tierra y quienes la habitan (judíos y árabes), al tiempo que universaliza todos los temores, diatribas, miserias y felicidades varias que pueblan la existencia de una persona. El […]

Seis ensayos que reflexionan sobre literatura y conflicto en Israel, con perspectiva práctica, más que histórica, y un tono más que cabal en un mundo extremista, muy dado a la demagogia y el discurso panfletario. Creo sinceramente que este hombre enciende una luz en un túnel tan oscuro y enquistado que todos, los israelíes y […]