Tenemos la agenda del primer trimestre del año ya echando humo debido a diversos fastos y celebraciones vitales varias, por lo que debemos mover las fechas del club de lectura -que tradicionalmente son el último viernes de cada mes- a estas otras que os presento, porque servidora no quiere perderse la algarabía y tampoco las […]

1

Ha sido año de pocas lecturas y muchas sensaciones, entre ellas haber vivido un Sant Jordi torrencial en Barcelona y haber paseado con Nell Leyshon por el claustro de una catedral. No hemos llegado a más: la vida pasando como un 747 por nuestras estanterías nos deja 27 lecturas en las alforjas, algunas inolvidables y […]

2

Hay cosas que pasan una vez en la vida, como estar de acuerdo con algo que dijo Borges. Y he aquí el caso. No sé si es el clasismo literario que sitúa ciertos géneros (Vgr. ciencia-ficción, fantasía) un escalón por debajo de no se sabe dónde o el daño que hizo a este título el […]

3

Este hombre ya me había ganado con su maravilloso «Lluvia» y con el estupendo y destrozado cinematográficamente «El velo pintado», así que en el surtido variado de «pequeños placeres» en la librería Chundarata la elección de Sommerset era fácil. Una vez más, el aspecto que señorea más es la hipocresía, en concreto de la clase […]

Una vez un buen amigo, gran compañero, filólogo, excelente bibliotecario y mejor persona me dijo que las Crónicas marcianas de Bradbury eran lo más. Y yo le creo. Meses con una edición ilustrada en el tsundoku de mi mesilla mirándome cada día al pasar van a acabar en el próximo club de lectura. El maestro […]

El otoño se me antoja como momento ideal para relatos románticos o góticos, aunque debo reconocer que hasta eso se está cargando el cambio climático… Bueno, al lío, que ha caído una pequeña novela o relato largo de Stevenson (que al menos pude leer con algo de lluvia) y me reencontró con esa enorme capacidad […]

No sé qué me ha gustado más, si el tono familiar o la conexión de las violencias (políticas, sociales y personales) a la hora de plantear una historia con origen en un atentado de ETA. El caso es que me ha encantado la humanización del problema y la despolitización del mismo. Y cuando haces ese […]

Y tan placer. Resulta que Ediciones Invisibles tiene una colección de libritos con unas cubiertas que te llaman a gritos desde la acera de enfrente y con el tamaño justo para llevarlos encima y despegar la nariz del puto móvil. «Pequeños placeres» han titulado la colección. Para pedir cuarto y mitad, vamos. Yo he empezado […]

1

Aquí tenemos un sí pero no. El sí se lo lleva a la sensación general de alienación que consigue transmitir. La alienación de la persona prostituida. Pero creo que abusa del recurso de la negación (decir una cosa y seguido lo contrario) hasta la náusea. Como náuseas provoca a veces el texto. Hay que entrar […]

Candia noveliza estupendamente un hecho histórico olvidado en algún cajón de la memoria colectiva de este país. En concreto recrea el calvario -epopeya dice la autora- de cientos de adolescentes y jóvenes gallegos que terminaron como esclavos en Cuba en el S.XIX en la recogida de la caña de azúcar por obra y gracia de […]